A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Tras el incremento de esta enfermedad, las autoridades aseguraron no poder estimar un número exacto de las pérdidas de las aves protegidas.
Una preocupante situación está viviendo actualmente la región de Los Ríos, ya que, la cifra de cisnes muertos por gripe aviar incrementó a más de 400 ejemplares en el Santuario de la Naturaleza, Carlos Anwandter.
La alarma de emergencia zoonitaria por gripe aviar en la región comenzó a regir tras el lamentable hallazgo de un cisne muerto en el Santuario del humedal Río Cruces, precisamente por la enfermedad aviar.
Desde entonces, el incremento de cisnes infectados por gripe aviar ha ido en ascenso, a tal punto que las autoridades aseguraron no poder estimar la pérdida total de la especie.
[caption id="attachment_95558" align="aligncenter" width="1200"] Cisnes muertos en la región de Los Ríos | Foto: Agencia Uno[/caption]
El director regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Pablo González, se refirió a la compleja situación en la región, señalando que se está investigando si el Santuario de la Naturaleza es un foco de infección de gripe aviar.
"Hasta la fecha se han determinado 4 especies positivas de influenza aviar, dentro del área del Santuario de la Naturaleza, además de cisnes de cuello negro, 1 pato jergón, 1 guala y 1 tiuque", detalló.
Añadiendo que "los estudios no permiten determinar cuál será la proyección de aves afectadas por esta enfermedad y en eso estamos trabajando para tener una relación".
Desde el SAG se detalló que son tres los sectores donde se encuentran los casos de gripe aviar en la región: en el Santuario Carlos Anwandter, el cual está entre las comunas de Valdivia y Mariquina.
Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Aunque con menos frecuencia, también se han aislado virus de influenza aviar en especies de mamíferos, así como en seres humanos.
Según lo detallado por el Ministerio de Agricultura, la gripe aviar se elimina en las heces y las secreciones respiratorias, y puede transmitirse a través del contacto directo con las secreciones de las aves infectadas o indirecto, a través de los piensos (alimento de las aves) y el agua contaminada.
Debido a la naturaleza resistente del virus de la IA en el medio ambiente, incluida su capacidad para sobrevivir durante largos períodos a muy bajas temperaturas, también pueden transportarse en los equipos y propagarse fácilmente de un establecimiento avícola al otro.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.