Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
"Nunca había vivido tres muertes en pocas semanas", afirmó la secretaria de Estado.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, lamentó el fallecimiento de los tres funcionarios de Carabineros de Chile.
En conversación con Meganoticias, la secretaria de Estado se refirió a los mártires: "Han sido semanas muy muy duras, yo creo que para todos los chilenos y chilenas, y para nosotros en el Ministerio del Interior, muy especialmente porque los tres carabineros asesinados son funcionarios que dependen de nuestra cartera".
"Uno vive la dimensión pública, pero también tiene una privada. Al mismo tiempo, hay que ir tomando decisiones y mantener la templanza, porque cuando vienen estos momentos emotivos, también se pueden tomar muy malas decisiones", afirmó la ministra Carolina Tohá.
En ese sentido, la ministra del Interior y Seguridad Pública aclaró que desde el Gobierno "tenemos que encontrar una manera de canalizar esta energía en decisiones que sean correctas, que nos ayuden a bajar, no a elevar los niveles de violencia, y al mismo tiempo que sean decisiones que perduren en el tiempo".
Agregando que "ha sido muy duro... Nunca había vivido tres muertes en pocas semanas".
TVN publicó parte de las declaraciones del mártir de Carabineros, quien había participado en una entrevista de Informe Especial.
Por otro lado, la secretaria de Estado se refirió al carabinero atropellado en San Antonio, expresando que "pudo ser un homicidio con un autor desconocido. Eso hace que estemos viviendo más temor y que necesitemos un tipo de investigación más focalizado".
Además, la ministra del Interior y Seguridad Pública fue consultada por el actuar del funcionario de Carabineros de Chile, quien le disparó y mató al sujeto que atropelló al uniformado. "Lo va a tener que definir la justicia, yo no soy jueza", respondió.
"Pero para remitirnos a la ley que se aprobó hace poco (Naín-Retamal) dice que si el carabinero actúa y usa su arma ante una amenaza contra su vida o de un tercero, vamos a asumir que lo hizo correctamente, salvo que se pruebe lo contrario", afirmó la ministra Carolina Tohá.
Añadiendo que "si el disparo fue para evitar que atropellaran al carabinero es una cosa, si fue cuando el vehículo iba huyendo y fue para evitar su huida, se tiene que determinar si el disparo fue para evitar el atropellamiento o la huida".
"Si fue para tratar de evitar el atropellamiento, se aplicaría la ley Naín-Retamal, si fue para tratar de evitar otra situación, no", sentenció la secretaria de Estado.
Los sujetos involucrados en el ataque al funcionario de Carabineros de Chile serán formalizados por microtráfico.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.