Crónica
10 de marzo de 2023Diputada Flores acusa discriminación a radios comerciales en el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación
Desde ARCHI regional de Valparaíso aseguran que no tuvieron acceso a la propuesta de las bases para postular a estos fondos.
Por Constanza Calderón
El Ministerio Secretaría General de Gobierno llamó a concurso público a los medios de comunicación social para presentar proyectos, a través del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales (FFMCS). En donde la asignación de estos recursos será efectuada por los respectivos Consejos Regionales, previo concurso público.
Según el mismo documento entregado por el Ministerio, la elaboración de las bases ahí descritas “contempló instancias de consulta y conversatorios abiertos a adjudicatarios/as de concursos anteriores”. Sin embargo desde ARCHI regional de Valparaíso aseguran que no tuvieron acceso a la propuesta de las bases del FDM del MSGG. Y que este año dichas bases fueron conseguidas por medio del CORE, “lo que nos ha permitido revisar la propuesta antes de que ingrese a discusión, además de elaborar un comparativo sobre las modificaciones”.
«Esto obliga a los medios que postulan proyectos a que difundan políticas y temáticas priorizadas por el Gobierno de turno, olvidando lo que es el espíritu de este fondo. El jurado termina recibiendo decenas de proyectos similares, con temáticas repetitivas, en lugar de fomentar la libertad de expresión e identidad local”, aseguraron desde la asociación.
Camila Flores lamentó Reforma Tributaria: «Es mala para Chile»
El apoyo de Camila Flores
En este sentido, la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, apoyó la moción de ARCHI, manifestando que “esto va claramente en perjuicio de las radios comerciales que siempre han estado al servicio de la comunidad, cumpliendo también una función relevante en informar a la ciudadanía.”
Asimismo, Flores aseguró que “si vemos en detalle las bases, se priorizan temas como género, inclusión, equidad social y medio ambiente. Se olvidan de las verdaderas prioridades de los chilenos: la salud, la educación y lo más importante, la seguridad”.
Finalmente, la parlamentaria RN recalcó la necesidad de “tener medios que fomenten la libertad de expresión, sin embargo estas bases lo único que hace es discriminar y coartar a los medios que tienen mayor cobertura”.