Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
Sernapesca en conjunto con el SAG alertaron a la población sobre no tocar ni acercarse a animales marinos varados, ya sea vivos o muertos.
Este jueves el Servicio Nacional de Pesca y Agricultura (Sernapesca) anunció sobre el primer contagio y caso confirmado de influencia aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un lobo marino.
El mamífero marino quien dio positivo para esta enfermedad fue encontrado en Antofagasta, según informó Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca.
El laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la presencia de esta patología en el animal. Cabe destacar que este organismo es el encargado de hacer este tipo de análisis en el país.
El caso analizado corresponde a una variante del virus que se ha detectado en aves silvestres en Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Venezuela y Uruguay.
La directora del Sernapesca se refirió más en profundidad al hecho, "Queremos informar que el laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero nos ha notificado oficialmente de la afectación de un mamífero marino por gripe aviar", dijo.
"Este ejemplar varó enfermo en la Playa El Huáscar de la región de Antofagasta, se trata de un macho, adulto, aproximadamente de unos 250 kilos" detalló la cabeza del organismo fiscalizador.
En cuanto al estado del animal informó que estaba "Con problemas respiratorios, por lo cual se procedió a los exámenes de rigor, a partir de cuyos análisis se pudo constatar su positividad a influenza aviar".
Las autoridades sanitarias enfatizaron en evitar todo tipo de contacto y alertar de inmediato al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Luego de que se detectara en el país casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves silvestres, el organismo fiscalizador ha reforzado la vigilancia y a activados sus sistemas y protocolos de alerta en todo Chile.
Esta vez la enfermedad causó un precedente, es el primer caso en que un mamífero marino da positivo para este virus en nuestro país.
Es por esto que el Sernapesca activará un protocolo especial para animales marinos, "Esto es parte de un problema mundial. Tanto en Estados Unidos como en Perú ya se habían registrado lobos marinos afectados por influenza aviar" dijo Soledad Tapia Almonacid.
"También tenemos un caso de pingüino afectado por esta gripe en Antofagasta, así que hacemos un llamado a la ciudadanía a no manipular animales marinos varados vivos o muertos, además de no alimentar y mantener distancia e informar inmediatamente a Sernapesca a través de la línea 800 320 032" agregó.
La Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, confirmó hoy el primer caso positivo a influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), en un lobo marino común en Antofagasta, tras la confirmación del laboratorio del @sagchile.https://t.co/UjukYhqL7e pic.twitter.com/9MSuUkIf67
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) February 16, 2023
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.