Ante las evacuaciones masivas en el centro de Santiago por fuerte olor a gas: ¿Qué hacer ante una posible fuga?
Una emergencia por fuerte olor a gas obligó a evacuar el Palacio de La Moneda y varios edificios del centro cívico de Santiago.
El Senado aprobó la iniciativa y el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, adelantó que las tarifas presumiblemente subirán.
Un nuevo paso a su promulgación dio la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT), que popularmente se conoce como “Ley Uber” o “EAT”.
Durante esta jornada, la Sala del Senado aprobó la iniciativa que regulará las apps de movilización, partiendo por la obligación de los conductores de portar licencia de conducir profesional.
En términos prácticos, la normativa equiparará la cancha entre taxistas y choferes de aplicaciones, pues a estos últimos se les exigirá aumentar su seguridad y la de los pasajeros.
✅¡Se despacha la ley que regula a las Empresas de Aplicaciones de Transporte!
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) January 25, 2023
La norma conocida como #LeyEat busca generar un escenario más equitativo y aumentar la seguridad para conductores y usuarios de las apps. pic.twitter.com/AYibJLhti4
Con la Ley EAT, o Ley Uber, las diferentes aplicaciones de transportes se considerarán como empresas de transporte remunerado de pasajeros.
Por lo mismo, dichas compañías tendrán la obligación de inscribirse en un registro electrónico de Empresas de Aplicación de Transporte (EAT).
Ese certificación estará a cargo de la Subsecretaría de Transportes, que controlará los vehículos inscritos y también los conductores asociados.
Además, se exigirá que las empresas que operen en este rubro deben estar constituidas en el país y contar con un seguro para los conductores, usuarios y vehículos de terceros.
Sobre la entrada en vigencia de la Ley Uber, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, adelantó que “yo imagino que las tarifas pueden subir".
En charla con radio ADN, el titular de la cartera agregó que “no creo que baje mucho la oferta, porque estamos pidiendo que el vehículo tenga ciertas condiciones".
El secretario de Estado adelantó que se dará un año de plazo para que las empresas cumplan con los nuevos requisitos.
Una emergencia por fuerte olor a gas obligó a evacuar el Palacio de La Moneda y varios edificios del centro cívico de Santiago.
El abogado fue hospitalizado en el anexo Capitán Yáber. Su defensa acusó una grave vulneración a sus derechos y logró que el tribunal adelantara la audiencia para revisar su prisión preventiva.
Se habría tomado medida preventiva.