Crónica
17 de enero de 2023Minvu entrega alternativas de acceso a la vivienda definitiva para familias damnificadas por incendio en Viña del Mar
La subsecretaria de Vivienda presentó en terreno las Líneas de Atención Habitacional para las familias damnificadas por el siniestro.
Por Constanza Calderón
Durante la jornada de este lunes 16 de enero, la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, quien es coordinadora para la reconstrucción de Viña del Mar, presentó las alternativas de acceso a la vivienda definitiva para las familias damnificadas por el incendio forestal.
En la instancia, la subsecretaria indicó que «se está cumpliendo con el compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric el 30 de diciembre, cuando vino a la región a recorrer por segunda vez el territorio incendiado y donde dijo que, en un plazo de dos semanas, íbamos a tener las primeras buenas noticias para las familias afectadas».
Pronostican ola de calor en el sur del país: temperaturas alcanzarán hasta 30 grados
De igual forma, se refirió a que el equipo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) continúan analizando «aquellos terrenos que pudiesen ser de riesgo y si no podemos mitigar este riesgo, no podemos construir. Estamos remirando la normativa y analizando la situación de riesgo para incorporar medidas de mitigación que nos permitan dar seguridad a las familias».
Líneas de Atención Habitacional
Las autoridades enfatizaron que las soluciones habitacionales debieron ser categorizadas según la magnitud del daño en las viviendas, las cuales se determinaron de la siguiente manera:
- Daño leve: realizarán la entrega de una Tarjeta de Banco de Materiales para ayudar a la reparación de las viviendas con ayuda de asistencia técnica
- Daño moderado y mayor: para esta categorías, las familias damnificadas podrán optar a un subsidio de mejoramiento en la estructura, asimismo, de contar con asistencia técnica
- Daños no reparables: las familias podrán optar a subsidios de construcción en el mismo sector (que permite edificar pequeños condominios, autoconstrucción y vivienda industrializada), optar por una vivienda en otro sector o formar parte de proyectos de integración social
Finalmente, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó la labor y ayuda del Gobierno, mencionando que «la construcción en sitio propio, la densificación en espacios que son vulnerables a incendios, el trabajar con entidades patrocinantes municipales es una cuestión de bastante innovación para este tipo de emergencias«.
El 30 de diciembre, el Presidente @GabrielBoric visitó a las familias damnificadas por el incendio en Viña del Mar y comprometió soluciones concretas en el corto plazo. Hoy, la subsecretaria @TatiRojasLeiva presentó en terreno las Líneas de Atención Habitacional. pic.twitter.com/LjmyCC2FMb
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) January 16, 2023