A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Se trata de dos textos del año 2016 y 2020, que tienen como título "Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo" y "El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo", respectivamente.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, condenó las tesis realizadas por alumnos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile sobre la pedofilia.
Cabe destacar que se trata de dos textos del año 2016 y 2020, que tienen como título "Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo" y "El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo", respectivamente.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario se refirió a la criticada tesis: "Como ministro de Educación y profesor, considero graves los hechos conocidos y confío en que, bajo el principio de la autonomía universitaria, la U. de Chile sabrá garantizar estos derechos fundamentales".
"Debemos resguardar los Derechos Humanos y, en especial, el interés superior de niños y niñas en todos los espacios, especialmente en aquellos formativos", aseveró el ministro Marco Antonio Ávila.
Como ministro de Educación y profesor, considero graves los hechos conocidos y confío en que, bajo el principio de la autonomía universitaria, la U. de Chile sabrá garantizar estos derechos fundamentales.
— Marco Antonio Ávila Lavanal (@ProfMarcoAvila) December 27, 2022
A través de un comunicado público firmado por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, informaron que tomarán medidas para investigar el proceso de formación académica sobre la pertinencia ética.
La Universidad de Chile afirmaron que "en el contexto de la discusión pública que han generado los trabajos de titulación y graduación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que abordan temáticas de pedofilia y pederastia, repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y los derechos de niños, niñas y adolescentes y de cualquier otro grupo social".
Agregando que "esta rectoría asumirá con responsabilidad y decisión el análisis en profundidad de los hechos y sus consecuencias".
"Como Universidad de Chile reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, en especial, con el respeto y necesaria protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como ha sido a lo largo de nuestra historia", concluyeron.
La subsecretaria de la niñez, se refirió sobre la polémica tesis presentada en 2026 en la U. de Chile, expresando que de "alguna manera con eso lo que se busca es justificar una conducta sexual que es ampliamente condenada.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.