"No se debió volver a clases": colegios que fueron locales de votación fueron entregados como un chiquero
El Colegio de Profesoras y Profesores hizo un duro llamado a la autoridades del Servel.
El pasado domingo 16 de octubre fueron las últimas funciones en la sede de Valparaíso. El cierre se debe a las secuelas que dejó la pandemia en ese local.
A través de un comunicado, CineHoyts anunció el cierre de su sede en Valparaíso tras 24 años de funcionamiento.
Según lo señalado por la empresa, la decisión se llevó a cabo tras problemas económicos por la pandemia. Fue así, como en un comunicado, la cadena informó que el domingo 16 de octubre se realizaron las últimas funciones en calle Pedro Montt.
Cabe destacar que la sede de CineHoyts en el ciudad portuaria se habilitó en 1998 en el ex cine Metro.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Tras el anuncio, la empresa informó que la pandemia "alteró directamente la armonía entre trabajo y capital, comprometiendo seriamente la eficiencia en la gestión de las empresas, en especial la industria del cine".
Agregando que "en este contexto, y cómo es de público conocimiento se propusieron medidas sanitarias por brote de COVID-19 y que obligó a permanecer cerrados por 18 meses, regresando con dificultad a operar a los niveles que siempre hemos dispuesto".
Sin embargo, a pesar de detallar los motivos del cierre de la sede, la empresa agradeció el apoyo durante las dos décadas de funcionamiento, declarando que "sólo queda agradecer a todos los porteños que encontraron en nuestro cine un lugar de trabajo y desarrollo profesional, a los proveedores, a los medios locales por su constante apoyo y a todos aquellos que nos prefirieron en todos estos años y encontraron en nuestras salas un lugar para compartir en familia o con los amigos y disfrutar lo mejor del séptimo arte", concluyó el comunicado.
Ahora, con el cierre del CineHoyts, la ciudad de Valparaíso solo cuenta con las salas de Insomnia Cine en calle Condell y Cinplanet en avenida Argentina.
El Colegio de Profesoras y Profesores hizo un duro llamado a la autoridades del Servel.
La diputado del PDG obtuvo la segunda mayoría nacional en la elección para diputados, recibiendo 94.478 votos en el distrito 12.
La Cosa Nostra le otorgaba poco más de un 4% al líder del PDG. Tras el 19% obtenido por el economista el sociólogo dijo que el fenómeno no lo vimos.