Cómo obtener los $10.000 que el IPS paga en abril a estudiantes: sin postulaciones
Este bono se entrega de forma automática y durante 24 meses.
La enfermedad "día a día irá paralizando su cuerpo, hasta perder sus capacidades vitales, como respirar o comer".
Emiliano Gael Cereceda, es un bebé de nueve meses que padece atrofia muscular espinal tipo 1, por lo que necesita el medicamento Zolgensma, el cual posee un valor superior a los 1.800 millones de pesos.
La atrofia muscular espinal tipo 1 es la más grave, y es causada por la pérdida de células nerviosas especializadas, llamadas neuronas motoras, en la médula espinal y la parte del cerebro que esta conectado a la médula espinal.
Debido a lo anterior, se creó la campaña denominada "Todos por Emiliano", con el objetivo de recaudar el dinero para comprar el medicamento y detener su enfermedad.
Según informan, la enfermedad "día a día irá paralizando su cuerpo, hasta perder sus capacidades vitales, como respirar o comer".
Cabe destacar que el medicamento Zolgensma no está aprobado por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), por lo que el Estado no puede otorgarlo.
En ese sentido, la campaña "Todos por Emiliano", exige al Ministerio de Salud que el ISP apruebe el medicamento Zolgensma, y que la atrofia muscular espinal sea integrada a la Ley Ricarte Soto.
Debido a que el medicamento es sumamente caro, la campaña "Todos por Emiliano" tiene como objetivo recaudar dinero para que el pequeño de nueve meses pueda acceder al medicamento, y así mejorar su salud.
Pueden realizar la donación a su madre, Vanessa Ramírez:
O pueden realizar la donación a Claudio Cereceda:
Este bono se entrega de forma automática y durante 24 meses.
Aunque aún no está confirmada oficialmente, la posible Línea 10 podría conectar de una vez por todas con el terminal aéreo.
La medida debuta este 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 el agosto en el siguiente perímetro.