"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
A pesar de que el plan de seguridad sigue funcionando, los comerciantes ilegales se instalaron en otras calles del centro de Santiago.
Fue en mayo de este año que comenzó un plan de seguridad en el Barrio Meiggs, organizado por la Municipalidad de Estación Central, para poder ordenar lo que ocurría en las calles y controlar el comercio ilegal. Por esta razón los denominados "toldos azules" fueron erradicados de los sectores en los que se ubicaban.
Sin embargo, al parecer el plan que contempla mayor patrullaje de Carabineros y seguridad municipal no sería tan efectivo, ya que los comerciantes ilegales se habrían ubicado en calles cercanas a dónde estaban instalados anteriormente.
Si bien en San Alfonso y Unión Latinoamericana no hay rastros de los "toldos azules", lo cierto es que caminando hacia el sur por dirección Alameda, estos vuelven aparecer otra vez. Ahora estos se han ido ubicando por las calles Salvador Sanfuentes, Grajales y Sazié.
Los antisociales llegaron a la casa de la víctima para robar el vehículo que se encontraba afuera del domicilio.
Respecto al hecho, Las Últimas Noticias conversaron con un vendedor autorizado del sector, quién aseguró que el comercio ilegal nunca se ha ido del Barrio Meiggs.
"No tiene sentido denunciar porque son demasiados, están cada vez más organizados y algunos están armados. Se protegen entre ellos", reveló.
La situación sigue afectado a los comerciantes que mes a mes pagan sus patentes y a su vez los impuestos estipulados.
"Estas personas venden lo mismo que nosotros, pero no pagan arriendo, bodega, luz, no tienen empleados, no pagan impuestos, nada. Venden más barato y a nosotros nos llegan las sobras", señaló molesto otro vendedor del Barrio Meiggs.
Situación que confirma una mujer que tiene un carrito de sopaipillas en el lugar, quién asegura que habrá una "avalancha de ambulantes" tanto para Halloween como para Navidad.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.