¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
Se dispuso la presencia de 150 carabineros extras y más guardias para recuperar los espacios en el tren subterráneo.
Una nueva parte del piloto de intervención en las estaciones del Metro de Santiago se llevó a cabo durante esta mañana.
La estrategia, que se centró en seis estaciones del tren subterráneo, busca controlar el comercio ilegal. Hasta hora la iniciativa se ha efectuado en tres estaciones ubicadas en el barrio Meiggs y sus alrdedores: Estación Central; Universidad de Santiago; y Unión Latinoamericana.
El balance es positivo. Desde mayo, cuando comenzó el plan de intervención en el Metro, se han realizado 1.953 controles, a través de los cuales se han detenido a 41 personas.
El plan piloto se inició en mayo de este año con las intervenciones y controles en Estación Central, Universidad de Santiago y Unión Latinoamericana de #L1, donde se han realizado 1.953 controles. pic.twitter.com/WsvTQMlbRr
— Metro de Santiago - #NuevoViaje (@metrodesantiago) July 18, 2022
Gracias a los controles policiales sobre el comercio ambulante en estas estaciones, Carabineros ha cursado 53 infracciones a personas por ejercer la venta ilegal de productos.
Las autoridades; además, dieron cuenta de una disminución de un 85% en los delitos de mayor connotación en el Barrio Meiggs.
Tras una reunión en conjunto entre la Subsecretaría del Interior, Delegación Presidencial, Carabineros y Metro, se acordó que el plan de intervención sumó a 6 estaciones nuevas.
Las paradas escogidas son todos lugares de combinación:
▪. Universidad de Chile L1 y L3 (afluencia: 42.228).
▪ Santa Ana L2 y L5 (afluencia: 34.424).
▪ La Cisterna L2 y L4A (afluencia: 49.054).
▪ Plaza de Armas L3 y L5 (afluencia: 37.201).
▪. Vicuña Mackenna L4 y L4A (afluencia: 14.901).
▪ Vicente Valdés L4 y L5 (afluencia: 20.809).
Hepatitis atípica infantil: reportan seis casos probables en Chile https://t.co/SW6tdyHQg4
— La Hora (@DiarioLaHora) July 18, 2022
El copiamiento policial en estas 6 estaciones partió esta jornada e involucra la presencia policial de 150 funcionarios en dos turnos: de 07.00 a 15:00 hrs. y de 15:00 a 21:00 hrs.
Metro de Santiago, por su parte, incrementará de 2 a 5-6 vigilantes por estación priorizada.
La idea es copar de forma preventiva los espacios para impedir la instalación de del comercio ambulante. Y quienes desafíen a la autoridad recibirán partes y se expondrán al decomiso de sus productos.
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.