"El barco les pasó por encima": El crudo testimonio de dirigenta que conmocionó al equipo de Mucho Gusto
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
Las instituciones privadas de salud se defendieron y explicaron que el reajuste a los planes se aplicó en el marco de la Ley. De esta manera, la Asociación de Isapres de Chile informó que se defenderán y recurrirán a la justicia.%26nbsp;
Las Isapres mantuvieron congelados los precios de sus planes de salud durante dos años consecutivos, pero la Ley Nº 21.350 estableció que a contar de este año, y por primera vez, la reajustabilidad se efectuará sobre la base de un indicador calculado por la Superintendencia de Salud, quien fija la modificación máxima de precios de los planes de salud.
Tras el reajuste, la misma Superintendencia de Salud avanzó en acciones judiciales ligadas a las alzas. Además, miles de afiliados iniciaron acciones luego de ser notificados de los reajustes de sus planes.
Sobre la misma, la Asociación de Isapres de Chile notificó que este viernes mediante un comunicado, que se defenderán y recurrirán a dichas sentencias.
Padre e hija huyeron de asaltantes en la comuna de La Reina: fueron víctimas de encerronahttps://t.co/kLi5ATG2X3
— La Hora (@DiarioLaHora) June 17, 2022
“Tras reiterados llamados de la Corte Suprema, el Congreso, con respaldo del Gobierno, aprobó en forma unánime la Ley 21.350, que establece un procedimiento objetivo para regular el ajuste de precio, con el propósito de resolver el problema de la judicialización”, comenzó el escrito.
Además, señalaron que la medida contó “con el voto favorable del actual Presidente de la República, el hoy Ministro Secretario General de la Presidencia y el Superintendente de Salud en funciones”.
Añadiendo que les resulta “inexplicable que ahora la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud haya resuelto las primeras demandas rechazando la adecuación de precios aplicada”.
Para las Isapres, eso “no solo contraviene la ley, sino que además abre un abismo de incertidumbre técnica y administrativa sobre el sector, arriesgando hacer inviable su operación”.
La resolución de la Superintendencia de Salud a juicio de la Asociación, es una “amenaza directa al aseguramiento privado por el que han optado 3,3 millones de chilenos, que oportunamente ven atendidas sus patologías”.
Finalmente, las isapres señalaron que la “incerteza” que provocan estas resoluciones amenaza el funcionamiento del sistema a corto plazo.
Delincuentes realizaron tour delictual en Osorno: asaltaron un local comercial y después hicieron un portonazohttps://t.co/JBee8UgzOl
— La Hora (@DiarioLaHora) June 17, 2022
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
Las temperaturas descenderán drásticamente y contrastarán con el calor otoñal de los últimos días.
El mandatario declaró a este miércoles como el día de la liberación de Estados Unidos.