AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El establecimiento estará ubicada en la comuna de Quilicura y contará con 11 mil metros cuadrados donde se envasarán las vacunas que llegarán directo desde China.
La planta de vacunas Sinovac Biotech Chile iniciará su construcción en nuestro país y se ubicará en la comuna de Quilicura, donde contará con 11 mil metros cuadrados.
El objetivo es distribuir con n mayor celeridad vacunas para enfermedades virales, tales como Covid-19, influenza y hepatitis A.
Al respecto, el presidente y CEO de Sinovac Biotech, Yin Weidong, afirmó que la empresa se encargará también de la inversión, construcción y la investigación científica en Chile, “para que no solo aportemos con más y mejores vacunas para el pueblo chileno, sino que también para que más personas en Sudamérica tengan acceso a vacunas”.
Mientras que, la Dra. Virginia Garretón, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sinovac Biotech Chile, explicó que “Sinovac Biotech Chile se instala en nuestro país con tres objetivos principales: contribuir a la salud pública de Chile y otros países de la región, poniendo a su disposición vacunas para combatir enfermedades relevantes; propiciar el trabajo académico público-privado para incentivar y promover I&D local; y capacitar profesionales para desempeñarse en la manufactura de vacunas con los más altos estándares de calidad mundial (GMP)".
Cabe destacar que será la primera planta de vacunas Sinovac Biotech en Latinoamérica y cuenta con el apoyo de InvestChile del Ministerio de Economía, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Salud y la Universidad Católica.
Fallece Francisca Sandoval, periodista que fue baleada en barrio Meiggs https://t.co/brSD3mjId8
— La Hora (@DiarioLaHora) May 12, 2022
El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, aseguró a Efe que la instalación de esta planta busca "convertir a Chile en un polo de distribución de vacunas a nivel latinoamericano".
"La centralización en la producción de vacunas provoca una gran desigualdad de su distribución en caso de emergencias como la covid-19", aseveró.
Agregando que el objetivo es poder avanzar hacia la "creación de sistemas conectados para articular respuestas regionales y promover la integración latinoamericana".
"El problema es revisar 500 mil correos": Jaime Mañalich contraatacó en polémico caso de mails del Minsal https://t.co/Dlqiqt1Bdn
— La Hora (@DiarioLaHora) May 12, 2022
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.