Podría dar impensado giro al caso: Revelan antecedentes clave en la caída de avioneta en Curacaví
La tragedia aérea tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el cerro El Roble.
Felipe Elorrieta, jefe del Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (Gempvep) de la Usach, brindó un preocupante panorama.
El jefe del Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (Gempvep) de la Universidad de Santiago, Felipe Elorrieta, aseguró que los contagios por Covid-19 aumentarán en los próximos siete días, bordeando los 4 mil casos diarios.
Esto tras advertir que la Región Metropolitana registró un aumento de 32 por ciento en los casos activos semanales de Coronavirus, luego de tres semanas en descenso, mientras que a nivel nacional el Ministerio de Salud informó 2.858 casos, reflejando una leve tendencia al aumento.
Según el científico, los casos de Covid-19 han aumentado en Chile en un 28,8 por ciento en los últimos siete días y en un 14 por ciento en los últimos 14 días.
"Camioneros sediciosos": Daniel Jadue lanza artillería por "guante blanco" del Gobierno con transportistas https://t.co/W6DEE4FMhR
— La Hora (@DiarioLaHora) May 10, 2022
El académico del Departamento de Matemática y ciencia de la Computación de la Usach afirmó que "estamos estimando un R efectivo de 1.24, muy alto, lo cual hace pensar que los casos en los próximos 7 días pueden aumentar en una razón de un 24 por ciento".
De esta forma, el doctor en estadística considera que con este R efectivo, el país debiera registrar en una semana más de una tasa de incidencia promedio alrededor de los 15 casos por cada 100 mil habitantes.
"Si comparamos con las cifras que hubo en los últimos días (jueves, viernes y sábado) que tuvimos valores cercanos a los 1.900 casos, con este R efectivo, esta semana debiesen haber alrededor de 3.700 casos en los días de mayor información (jueves, viernes y sábado de esta semana)", mantuvo.
Concluyendo que "eso nos llevaría a tener un promedio de 3 mil casos semanales, superior a los 2.430 actuales".
Estado intermedio: ¿cómo operarán los militares en el resguardo de la Macrozona Sur?https://t.co/1eT5vokhKo
— La Hora (@DiarioLaHora) May 10, 2022
La tragedia aérea tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el cerro El Roble.
A primer hora de este lunes, se realizó el trabajo en conjunto de Gendarmería, Carabineros y personal de la Municipalidad de Santiago.
El ladrón ingresó a una vivienda de la comuna de Santa Juana para sustraer un tablón de madera nativa.