Durante la tarde se votará en la Cámara de Diputadas y Diputados el quinto retiro de los fondos previsionales de manera universal y la iniciativa alternativa propuesta por el Gobierno.
En este sentido, los diputados oficialistas “descolgados” están analizando votar a favor de ambos proyectos.
La diputada Marcela Riquelme (IND-FA), expresó que "si no sale uno tendrá que salir el otro, pero estratégicamente voy a aprobar ambos por los quorums de aprobación (...) yo creo que estamos en estos trabajando con el Gobierno, porque este gobierno es uno que escucha y no impone ideas".
Síguenos en: 
Postura del PPD
Gran parte de los diputados del Partido por la Democracia votarán a favor del quinto retiro del 10%, a excepción de Helia Molina.
Respecto al proyecto alternativo impulsado por el Gobierno de Gabriel Boric, aseguraron que están a favor de algunas causales. A pesar de que oficialmente no definen que postura tomarán, es altamente probable que apoyen la iniciativa de La Moneda.
La diputada independiente de la bancada PPD, Marta González, afirmó que hay que entender que “los tiempos de la gente y sus necesidades son distintos de los tiempos políticos y de cuánto se va a demorar una reforma”.
Postura del PS
Mientras que el Partido Socialista informó que sus trece diputados votarán a favor del proyecto del Gobierno, pero además, tres de ellos apoyarán el quinto retiro del 10%: Emilia Nuyado, Leonardo Soto y Marco Ilabaca.
"El gobierno optó por una salida diferente, inconsulta con muchos de sus partidos, presentando un proyecto de retiro acotado que principalmente beneficia primordialmente a la banca”, sostuvo Ilabaca.
“Yo lo voy a votar a favor por dos cosas, uno porque se le da una solución al tema de la pensión de los alimentos, y dos porque se amplía el seguro de cesantía. Pero espero que el gobierno y el ministro Jackson no le siga dando dinero a la banca”, concluyó el diputado del PS.