Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
La presidenta de la junta de vecinos comentó "ella primero que averigüe bien antes de abrir la boca", a lo que finalizó, "que pida disculpas públicas".
Una polémica de aquellas se desató en Viña del Mar tras los dichos de Macarena Ripamonti. Esto debido a que la alcaldesa indicó que las ollas comunes son patrocinadas por narcotraficantes.
Sus dichos fueron avalados ya que desde el Puerto de San Antonio aparecen toneladas de cocaína. Por lo que juramentó determinar a donde va esa droga y cómo se distribuye.
"El Estado abandonó las más de 120 ollas comunes que hubo en Viña del Mar, adivinen quien las costeó. En Valparaíso y en todas las comunas pasa lo mismo. El Estado está y ocupamos el espacio que otros no ocupan, que es el espacio de los delincuentes, narcotraficantes”, detalló la edil.
Ante lo ocurrido Macarena Ripamonti salió a aclarar sus dichos. A través de redes explicó que solo se había ocupado una parte de sus declaraciones.
Además publicó un video donde se puede apreciar sus declaraciones por completo. “Hoy día la droga esta en todos lados (...) No vamos a generalizar, no todas las ollas comunes son así. Hay que hacer las distinciones y no generalizaciones apresuradas”, detalla el registro de la edil.
La Estrella de Valparaíso publicó nota parcial, cortando completamente mis declaraciones ¿Cómo se puede hacer esto con tanta libertad y sin responsabilidades? El daño, es a la organización comunitaria que ha dejado su vida trabajando por el barrio. Dejo video y nota, comparen👇🏾 pic.twitter.com/LG8pIf3RCi
— Macarena Ripamonti (@MacaRipa) April 8, 2022
Las declaraciones de Ripamonti se viralizaron de inmediato en redes sociales. Además causaron indignaciones en quienes participaron de la ceremonia que tenía como objetivo informar sobre los Fondos de Seguridad Pública.
A tal punto que los propios vecinos quedaron sorprendidos e indignados por los dichos de la alcaldesa. ”Es una falta de respeto porque somos dirigentas, nos jugamos la vida por nuestra gente... Ella básicamente nos está diciendo que nosotros actuamos con los delincuentes y con el narcotráfico”, declaró la presidenta de la Junta de Vecinos Palmas Chilenas de Forestal, Susana Ruminot, quien exige disculpas públicas.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.