Crónica
7 de marzo de 2022Los últimos honores de Piñera se mezclaron con una manifestación feminista frente a La Moneda
Un grupo de mujeres encendió la previa de lo que será una nueva conmemoración del 8M. El mandatario saliente acabará su gestión con la menor aprobación desde el regreso a la democracia.
Por Pedro Mendoza
Por esas cosas de la vida, justo cuando la guardia de palacio le rendía los últimos honores como Presidente de la República, un grupo de mujeres se juntaba afuera de la casa de gobierno a protestar contra Sebastián Piñera. Dos acontecimientos que marcaron lo que será la finalización de la actual administración del Ejecutivo.
Las organizaciones feministas y de disidencia anunciaron que se realizarían diversas manifestaciones a lo largo del país, en la previa al 8M de mañana. Y, bajo ese marco, se dio inicio al “Súper Lunes Feminista”, donde centenares de personas alzaron la voz en el último cambio de mando de Piñera, a quien le criticaron, por ejemplo, que aún existan presos de la revuelta.

Mañana se espera que miles salgan a las calles a protestar en el día que se evoca la matanza de 120 trabajadoras textiles de la industria Cotton de New York, que el 8 de marzo de 1857 iniciaron una huelga exigiendo mejores condiciones laborales.
La futura ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, detalló que se encuentran «organizando una agenda que sea coincidente» con el foco del Gobierno de Gabriel Boric, destacando la importancia de «participar junto a las mujeres mayores y las niñas, que no necesariamente están en la marcha», que tradicionalmente se realiza en esta fecha.
Chileno encaró a Sergio Jadue en Miami: «Me dijo que algún complejo deportivo debería llevar su nombre»
https://t.co/aBch1YisPO— La Hora (@DiarioLaHora)
March 7, 2022
Los peores números
La última semana de Piñera al mando se recordará, entre otras cosas, por los números recién lanzados por la encuestadora Cadem. Frías cifras que hablan de tan sólo un 24% de aprobación, lo que significó el nivel más bajo de respaldo desde 1990, o sea, desde el retorno a la democracia.
Pese a ello, el jefe de Estado consideró, en entrevista dominical con Mega, que su gestión no fue tan mala. “Sin duda que uno puede hacer las cosas mejor, pero, sumando y restando, creo que Chile lo hizo muy bien y esto ha sido reconocido a nivel mundial”, fue su análisis.