Crónica
4 de marzo de 2022¿Cuándo se realiza el Plebiscito Constitucional de Salida en Chile?
En los próximos meses los chilenos/as deberán volver a las urnas para votar si se aprueba o se rechaza la propuesta constitucional redactada por la Convención.
Por Fernanda Gajardo
El último Plebiscito Constitucional fue realizado el 25 de octubre del año 2020 con un total de 7.562.173 votos, en donde el 78,21% de votos correspondieron a la opción “apruebo” y sólo un 21,73% por la opción “rechazo”.
En esa instancia, se debía aprobar o rechazar la redacción de una nueva Carta Magna, además del órgano que debiera redactarla en caso de que la opción “apruebo”, las opciones eran “Convención Mixta Constitucional” y “Convención Constitucional”, la sociedad escogió esta última, que proponía conformar la Convención exclusivamente por miembros elegidos popularmente.
A partir de lo anterior, posteriormente se escogieron a los constituyentes y en la actualidad son 155 quienes componen la Convención Constitucional.
¿Qué día se realizará el Plebiscito Constitucional de Salida en Chile?
Respecto al Plebiscito Constitucional de Salida, este debe redactarse durante un año, es decir, su fecha de término debe ser el 4 de julio de 2022. No obstante, aún no se ha determinado la fecha exacta para el sufragio para aprobar o rechazar la nueva Constitución.
Cabe destacar que para el Plebiscito de Salida, el voto será obligatorio para todo aquel que tenga inscrito su domicilio electoral en Chile.
En relación a lo anterior, el domicilio electoral se puede modificar, pero el plazo es hasta abril de 2022, en caso de no poder modificarlo, si usted se encuentra en otro país y aún aparece registrado en Chile, deberá viajar y votar obligatoriamente.
Como “una funa a los sinvergüenzas de cuello y corbata», explicó la joven su performance, que efectuó en la charla organizada por el movimiento “Eco Constituyentes”. El acto incluyó hasta sangre falsa.
https://t.co/K08GmSnd9K— La Hora (@DiarioLaHora)
March 4, 2022
¿Cómo actualizar el domicilio electoral?
El domicilio electoral se puede modificar online o presencialmente, en caso de querer realizarlo de forma virtual deber acceder a Servel y acceder con la “Clave Única”.
Mientras que para cambiarlo de forma presencial, debes acercarte a cualquiera de las sucursales de Servel, oficinas de Chile Atiende, Consulados de Chile en el mundo y Policía Internacional al entrar o salir del país.